Blog personal dedicado a la riqueza y diversidad lingüística de nuestro entorno. #masterprofumh

  • PRACTICUM-TFM

    Información sobre las prácticas (control de horas, bitácora y memoria) y TFM del curso académico 2018/2019

    Leer más
  • PRESENTACIÓN

    ¡Bienvenido al blog! En este apartado encontrarás información sobre mí y sobre este sitio.

    Leer más
  • BLOG

    Aquí tendrás los artículos del blog, de actualicación periódica. Información, anécdotas, actividades... ¡no olvides pasarte a dejar tus comentarios!

    Leer más
  • ACTIVIDADES

    Apartado dedicado a explicar las actividades que se llevarán a cabo a propósito de la pluralidad lingüística.

    Lee más
  • RECURSOS

    Una lista de recursos genéricos de Lengua y Literatura y otros recursos específicos. También mi canal de YouTube.

    Leer más
  • EVALUACIÓN

    Criterios de evaluación, rúbrica y toda la información necesaria para saber cómo se supervisará las actividades. ¡Muy atentos!

    Leer más
  • PRACTICUM-TFM

    Información sobre las prácticas (control de horas, bitácora y memoria) y TFM del curso académico 2018/2019

    Leer más
  • PRESENTACIÓN

    ¡Bienvenido al blog! En este apartado encontrarás información sobre mí y sobre este sitio.

    Leer más

19 dic 2018

Aplicación de la lengua: Lingüística forense (e identidades)

La Lingüística forense es una de las muchas ramas que tiene la lingüística aplicada y forma parte de las llamadas Ciencias del lenguaje. Considero que es un tema interesante para los alumnos de Bachillerato (y también así para cualquier invitado que pase por el blog) porque pueden comprobar que el estudio de la lengua (la Filología) se puede encaminar hacia derroteros muy dispares y apasionantes.  La Lingüística forense se ocupa principalmente...

15 dic 2018

Pequeño ejercicio de reflexión en cuanto al sexismo del lenguaje

Este blog está destinado, como ya sabéis, y creo que se nota por su contenido, a personas en formación: su público objetivo son los alumnos de Lengua y Literatura de Bachillerato, pero cualquiera que se sienta cómodo puede venir por aquí y participar en los debates, dejar comentarios, compartir su punto de vista, etc.  En cualquier caso, no es un sitio de apologías, salvo la de tener la puerta siempre abierta y la mente crítica, incluso...

11 dic 2018

Variedades diafásicas

Otra forma que tiene la lengua de variar es a través del registro. Ya hemos visto que puede variar a lo largo de la historia, lo que significa que si leemos un texto podemos situarlo en una fecha determinada (seguro que sabéis decir si es actual o antiguo, aunque no sea el año exacto), y que varía también por la localización, es decir, cada región tiene una manera de particular de hablar con unos rasgos fonéticos lo bastante estables para que se...

7 dic 2018

Variedades diatópicas (1): lenguas en contacto

Como hemos podido apreciar en el post dedicado a la variación diacrónica, la lengua es un ser vivo que se nutre de otras lenguas: nunca permanece estática y no es solo el tiempo lo que la hace cambiar.  Imaginaos que en la Península solo se hubiera hablado latín desde la conquista de los romanos hasta la actualidad: ¿consideráis que se habría mantenido un latín uniforme y estándar idéntico al de hace casi dos milenios? ¡Claro que no! Ya...

3 dic 2018

Recopilaciones sobre etimología - ⭐Curiosidades lingüísticas⭐

¿Qué tienen en común estas palabras? ¿De dónde crees que proceden? aspirina bamba bótox burofax celo chupachups fotomatón futbolín gominola gula infografía kiko licra mercromina neopreno quiniela pimpón plastilina polo potito pósit rímel sonotone termo típex tirita uralita velcro vaselina wifi Lo que tienen en común estas palabras es... ¡que todas proceden de marcas registradas!...