SÉPTIMA semana en el IES THÁDER

Escrito por P. Vegara Meirelles a las 14:54 with No comments
Esta ha sido una semana muy breve porque hemos tenido un merecidísimo puente gracias al Día del Padre, que nos ha servido a todos para descansar y ponernos al día en ciertos asuntos retrasados. Recuerdo que el viernes anterior vi a una profesora llevarse más de noventa exámenes de tres cursos para corregirlos. ¿Habrá podido con todo? También me pregunto si yo acabaré así... y, en el fondo, pienso que ojalá que sí porque eso significará que estaré dándolo todo en mi carrera docente.

Fotograma de Déjate llevar (Take the Lead). (2006). [DVD] Dirigida por L. Friedlander.
 Todos los derechos reservados.

Con los chicos de PMAR terminamos de ver la película de Antonio Banderas. Les gustó mucho. A mí también, aunque era predecible paso por paso. Luego el tutor ha iniciado la reproducción de Step Up 3, en la que el baila tiene, de nuevo, un papel destacado. Sin embargo, he notado cierto rechazo hacia la película porque el tema es parecido y porque algunos alumnos ya la han visto varias veces. Yo ni conocía este título, ni siquiera la primera parte, así que me pregunto si ya empiezo a quedarme con cierto desfase respecto a los gustos adolescentes. Vamos, que me estoy haciendo mayor lentamente, lo que nunca creí que ocurriría.

También hemos trabajado las fichas lingüísticas, que tienen énfasis en las pruebas de acceso a ciclos formativos. Además, el trabajo metódico les favorece para aprender a redactar con estructuras sencillas, pero efectivas (tipo "sujeto, verbo y predicado"), tener en mente las relaciones semánticas (sinónimos y antónimos) y cierta soltura. Es algo que se echa de menos incluso en cursos superiores. Y, por supuesto, la lectura de Sueños rojos ha llegado a su fin. Tengo curiosidad por saber cuál será el próximo libro.

Portada de Sueños rojos (Chasing Red 1). (2017) [Editorial MONTENA]. Escrito por I. Ronin.
 Todos los derechos reservados.

En Literatura Universal estoy poniendo en práctica mi unidad didáctica, que la he dedicado a los cuentos: vamos a explorar los cuentos populares y su uso en la literatura posterior y los cuentos victorianos de fantasmas. Por ahora hemos visto la primera parte y les ha gustado mucho. De hecho, uno de los ejercicios era escribir un cuento popular en clave de actualidad y todos han participado con ideas increíbles y desternillantes. Yo creo que en esa clase hay mucho talento

En 2º de Bachillerato, sin embargo, seguimos con la sintaxis. Es un curso muy monótono en el sentido de que no puedes desviarte del programa en absoluto porque los chicos solo piensan en la PAU, cosa normal, porque es lo que se les ha inculcado. Con la edad que tienen y sus conocimientos, asignaturas como Lengua podrían ser mucho mejores si no estuviera enfocada tan solo en pasar una prueba. Pero bueno, que las subordinadas adjetivas sustantivadas también tienen su miga.