PRIMERA semana en el IES THÁDER

Escrito por P. Vegara Meirelles a las 22:09 with No comments
¡Hola a todas y todos! La actividad del blog se retoma para hacer un registro del funcionamiento de las prácticas en el centro escolar, apuntes para la experiencia, colección de anécdotas, etc. Como sabemos tanto por el uso que hacemos de las nuevas tecnologías como por lo aprendido en la materia de TICS, publicar en Internet hace que estos contenidos estén accesibles para todo el mundo durante un tiempo amplio, por lo que me gustaría guardar información de mis prácticas no solo por la asignatura obligatoria del Máster, sino también para volver dentro de cinco, diez o veinte años a este blog y ver cómo han evolucionado las cosas, cuánta ilusión tenía al empezar o cuánto camino he recorrido, incluso si, por azares del destino, cambiase de dirección y/o profesión. 

"Profesor" de Boesmantjie (en Pixabay) - CC0

 Primera semana en el Tháder

Las casualidades del destino son curiosas, pues me ha tocado regresar a mi antiguo instituto. En el 2008 terminó mi paso por el Tháder como estudiante de Bachillerato; aunque fuera una época de altibajos (adolescencia, estrés por no saber qué carrera escoger y otro millón de dudas), la recuerdo con cariño, así como a ciertos profesores que indudablemente me han marcado. El reencuentro con ellos fue muy agradable. La acogida completa por parte del centro también ha sido estupenda. 

No me he parado a comentarlo en el blog, pero yo tengo una "diversidad", por decirlo de alguna manera, y tanto los profesores como los alumnos del Tháder parecen tenerla integrada. No se ha producido ningún momento de incomodidad; al contrario, todo son buenas palabras. Siempre he pensado que con amabilidad se llega a todas partes y me alegra ver que las nuevas generaciones también lo saben. 

En cuanto a la parte más académica, el coordinador de las prácticas nos ha recibido con una charla sencilla sobre el funcionamiento del centro y nos ha distribuido con los tutores. Me han tocado dos compañeros de Lengua Castellana que son estupendos y un tutor con muchas ganas de enseñarnos. Creo que en este aspecto he tenido mucha suerte.

El horario, de entrada, es algo abrumador, ya que vamos todos los días al centro y cubrimos muchas horas. Lo bueno de nuestro tutor es que da clases en PMAR y ya nos ha invitado a trabajar con los alumnos para que veamos las dinámicas de clase, cómo responden a la rutina y que son chicos aplicados. Es muy interesante tener la oportunidad de participar en este tipo de programa en el centro porque es una realidad a la que muchos docentes se tienen que enfrentar sin saber apenas cómo.

También tenemos clases de Bachillerato: un curso de segundo, que va centrado en la archiconocida PAU (¡qué recuerdos!), y otro de primero, de Literatura Universal, con los que sí hemos trabajado un poco más en pequeños grupos. Hemos visto un poema de Luis Cernuda, Niño muerto, y han sacado unas ideas fantásticas, casi como si fuera una tertulia literaria.

Aparte de trabajar con los del PMAR y los de Bachillerato, esta semana también ha estado dedicada al reconocimiento del centro. Hemos hecho una guardia, hemos asistido a una charla sobre el funcionamiento de la jefatura de estudios y secretaría, hemos participado en una reunión de convivencia y hemos compartido nuestras primeras impresiones.