SEGUNDA semana en el IES THÁDER

Escrito por P. Vegara Meirelles a las 19:00 with No comments
Esta segunda semana (11-17 febrero) en el Tháder ha sido verdaderamente agotadora, ¡pero en el mejor de los sentidos! 

  Afrontamos las clases con el PMAR ya sin la presencia del tutor, por lo que se puede decir que estamos dando nuestros primeros pasos como docentes. Todavía no hemos asumido ese papel con los de 2º de Bachillerato porque no hemos tenido la oportunidad y porque... admitámoslo, es un curso que impone: los pobres están tan preocupados por la PAU (la Prueba de Acceso a la Universidad) que apenas puedes salirte del programa. No obstante, hemos notado que son un grupo de chicos y chicas con mucha curiosidades. Con 1º de Bachillerato, en la asignatura Literatura Universal, también nos hemos soltado más. Trabajamos en pequeños grupos y seguimos sacando ideas, confrontando y analizando los poemas de Luis Cernuda, Miguel Hernández y Joan Alcover.

  Por supuesto, hemos seguido recibiendo charlas informativas sobre el funcionamiento del centro y hemos acudido a otras muy interesantes para ver cómo se coordinan los docentes de cara al Plan de Convivencia, por ejemplo. Creo que son momentos cruciales para nuestra formación, ya que nos ayuda a ver los entresijos del centro y comprender mejor la mecánica que hay detrás, todo el trabajo que conlleva estar atentos a los conflictos, necesidades especiales, circunstancias personales, etc. Estamos conociendo la cara más humana de los profesores.
Castillo de Santa Bárbara 1. Foto propia (CC0)

  Un día muy divertido fue la excursión (sí, otra) que hicimos con los chicos y chicas del PMAR al Castillo de Santa Bárbara, en Alicante. Aunque esas cuestas son casi mortales para mí, las conquisté gustosamente y el esfuerzo valió la pena. ¡Menudas vistas! Además, los profesores iban explicando temas de historias, del ecosistema, de lengua... También usamos el tram, que siempre llama la atención porque en Orihuela solo tenemos autobuses y trenes.

Castillo de Santa Bárbara 2. Foto propia (CC0)

  En conclusión, estoy muy feliz con las prácticas. Tenemos bastante libertad, el centro nos ha acogido con los brazos abiertos, podemos elaborar nuestro material (por ejemplo, para PMAR hice un Kahoot y una ficha de repaso sobre una actividad), etc. Nos está aportando mucha riqueza.